

VINO TINTO DEFORA 2012 – DO PENEDÉS
UNO MÁS UNO HACEN TRES (1+1=3)
Excelente vino tinto DEFORA 2012 - DO PENEDÉS, de las importantes bodegas 1+1=3. Defora, es un vino tinto idóneo para maridajes con carnes de caza, quesos e ibéricos. Premiado y con muy buenas puntuaciones a nivel nacional e internacional.
VARIEDAD
Garnacha.
Cariñena.
MARIDAJE
Idóneo con carnes de caza:
– menor de piel(estofado de conejo, civet de liebre).
– menor de pluma(perdiz al chocolate, codorniz, faisán, palomo..)
– mayor(ciervo, jabalí estofado..)
Quesos grasos de leche cruda/pasteurizada de oveja (Torta del Casar, Torta La Serena, Idiazábal) y también de vaca (brie, Mahón).
Capacidad 75cl.
Excelente vino tinto DEFORA 2012 - DO PENEDÉS, idóneo para maridajes con carnes de caza, quesos e ibéricos. Premiado y con muy buenas puntuaciones. Comprar VINO TINTO DEFORA PRODUCCIÓN LIMITADA en la tienda virtual Delicatessenlola.com
VINO TINTO DEFORA 2012 – DO PENEDÉS
UNO MÁS UNO HACEN TRES (1+1=3)
Excelente vino tinto DEFORA 2012 - DO PENEDÉS, de las importantes bodegas 1+1=3. Defora, es un vino tinto idóneo para maridajes con carnes de caza, quesos e ibéricos. Premiado y con muy buenas puntuaciones a nivel nacional e internacional.
VARIEDAD
Garnacha.
Viña: La Plana del Bou.
Año de plantación 1982. Sistema de conducción: tradicional (en vas).
Suelo: Franco arenoso (grava) poco fértil.
Cariñena.
Viña: Mas Moió – Font-Rubí (400 m altitud).
Año de plantación 1968. Sistema de conducción: tradicional (en vas)
Suelo: Franco-arcilloso. Profundo y bien drenado, de textura mediana a moderadamente fina, con pocos elementos grandes. De color marrón pálido anaranjado. Pendiente del 8%.
CLIMA
Clima de carácter suave influido por la serranía pre-litoral mediterránea de inviernos fríos y veranos cálidos y de importante contraste entre las temperaturas mínimas y máximas. La pluviometría media anual es de entre 500 y 600 L/m².
CULTIVO
Garnacha.
Despalillado, maceración a muy baja temperatura. Sangrado del 18% antes de empezar la fermentación.
Cariñena.
Despalillado, maceración en frío e incorporación de la pasta-mosto del cariñena en el depósito de garnacha.
Maceración 48 horas antes de la fermentación con los hollejos de 15 a 18 días, temperatura 23º a 27ºC. Sangrado del 18% del vino y posterior fermentación malolactica.
Envejecido en barricas de primer vino de roble francés de 300l durante 13 meses.
NOTA DE CATA
Un bouquet complejo de un sin fin de sensaciones de frescor con agradables toques de ahumado y de fruta negra (ciruela) y roja (cereza, granada). Un fondo balsámico, taninos que se funden en la boca. Un vino distinguido, atractivo y profundo.
MARIDAJE
Idóneo con carnes de caza:
– menor de piel (estofado de conejo, civet de liebre).
– menor de pluma (perdiz al chocolate, codorniz, faisán, palomo,…).
– mayor (ciervo, jabalí estofado…).
Quesos grasos de leche cruda/pasteurizada de oveja (Torta del Casar, Torta La Serena, Idiazábal) y también de vaca (brie, Mahón).
Quesos de cabra con ceniza y hongos, con leche cruda de cabra (Íbores).
PUNTUACIONES
2014 – International Wine Cellar (Steven Tanzer) (US): 90 puntos
2014 – Guia Peñín (E): 91 puntos
2013 – Guia Peñín (E): 90 puntos
PREMIOS
2015 – Mundus Vini (D): Oro
Capacidad 75cl.